miércoles, 29 de septiembre de 2010

Capitalismo

Capitalismo.

El capitalismo es el sistema economico fundado en el capital como relacion social basica de produccion. En el capitalismo los individuos privados y las empresas, empleando trabajadores asalariados, llevan a cabo la produccion y el intercambio de bienes o de servicios, con el proposito de producir y acumular ganancias u otro beneficio de interes propio.

Tambien se denomina capitalismo o sociedad capitalista a todo el orden social, politico y juridico orignado en la civilizacion occidental y basado en aquel sistema economico.

Origen.

Tanto los mercaderes como el comercio existen desde que existe la civilizacion, pero el capitalismo como sistema economico, en teoria, no aparecio hasta el siglo XVI en inglaterra sustituyendo al feudalismo.
Los seres humanos siempre han tenido una fuerte tendencia a relizar trueques, cambios e intercambios de unas cosas por otras.
Este impulso natural hacia el comercio y el intercambio fue acentuado y fomentado por las cruzadas que se organizaron en Europa occidental desde el siglo XI hasta el siglo XIII. Las grandes travesias y expediciones de los siglos XV y XVI reforzaron estas tendencias y fomentaron el comerio.

Sin embargo, ya antes del inicio de la industrializacion, habia aparecido una de las figuras mas caracteristicas del capitalismo, el empresario, que es el individuo que asume los riesgos economicos no personales. Un elemento clave del capitalismo es la iniciacion de una actividad con el fin de obtener beneficios en el futuro.

El camino hacia el capitalismo a partir del siglo XIII fue allanado gracias a la filosofia del renacimiento y de la reforma.

Los antecedentes del sistema capitalista se localizan en los modos de produccion precapitalista y los mas importantes son: comunidad primitiva, esclavitud, feudalismo y socialismo.

Los principales percursores del capitalismos fueron:

  1. Jonh Locke

  2. Juan de Mariana

  3. Adam Smith
Paises capitalistas:

  1. Estados unidos

  2. China

  3. Inglaterra

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Feudalismo

Feudalismo.

Se le denomina feudalismo a la organizacion social, politica y economica basada en el feudo que predomino en la Europa occidental entre los soglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terreno cultivados principalmete por siervos, parte de cuya produccion debia ser entregada en concepto de censo al amo de las tierras, en la mayoria de los casos un pequeño noble nominalmente a un rey.

Debido a la crisis los monarcas hiban perdiendo el poder y no podian proteger a la poblacion ni recaudar fondos, entonces para mantener su reino unido tuvo que contar con la ayuda de los nobles así se originó el vasallaje.
Entonces el vasallaje se hacia una ceremonia del homenaje que el vasallo de rodillas ante el rey le juraba y le prometia fidelidad, y acambio este rey le daba un feudo, así se originó el feudalismo.

Caracteristicas del feudalismo.

  1.  Durante el periodo feudal la economia era autarquica, es decir, se producia solo lo necesario para el consumo feudo.
  2. La base de la riqueza la constituia la propiedad de la tierra ya que era mas rico quien tuviera mayor extension de tierras y la base de la produccion era la agricultura.
  3. Como no se producia excedente no existia el comercio. Los emisarios del señor feudal recogian los impuestos en especie y le dejaban a los campesinos escasamente los productos necesarios para sobrevivir.
  4. Como consecuencia la inexistencia del comercio no existia circulacion monetaria entre feudo y feudo.

 

lunes, 13 de septiembre de 2010

Esclavismo

Esclavitud es la situación en la cual un individuo está bajo el dominio de otro, perdiendo la capacidad de disponer libremente de sí mismo.
El fenómeno de la esclavitud se remonta a determinadas civilizaciones antiguas. Históricamente se ha demostrado que su existencia deriva de la práctica de aprovechar la mano de obra de los cautivos en las guerras, a diferencia de la práctica más remota de sacrificarlos. La esclavitud es una actividad económica mientras que el esclavismo es la ideología que la sustenta.

Colonizacion de America
Como todos sabemos la colonizacion en este continente empezò cuando los europeos se dieron cuenta que el continente americano tenia muchas riquezas y empezaron a robar, despues comenzaron a matar a los que no querian dar sus tesoros, pero entonces se detuvieron un momento y pensaron que seria mejor si a los que mataban se les daba un beneficio, y los esclavizaron, asi no tendrian que trabajar tanto y mantenian las riquezas del continente americano. Luego los americanos trabajaron por beneficios, pero nunca iban a lograr su libertad cosa que sabian pero trabajaban para vivir o para que su familia viviera. Despues los esclavos fueron ganando mas libertades pero no una libertad completa

Imperio romano
El esclavismo en el imperio romano comenzo porque a los prisioneros de guerra se les mataba, pero despues se les encontro un mejor uso el esclavismo, pero el esclavismo fue mas alla de que solo trabajaran para ellos, aqui los esclavos podian vivir para que su muerte fuera un espectaculo en la cual la multitud podia ver cuando los esclavos fueran destrosados a sangre fria por leoones, tigres o sus mismos soldados de un nivel mas alto.

Los primero indicios de la esclavitud
Los primero escritos en los que se tiene constancia de la precencia de esclavos fue una gran civilizacion es en mesopotamia, durante la epoca sumeria.
Esclavitud en la naturaleza
En la naturalezamtambien se ve la esclavitud por ejemplo: ciertas hormigas que rban minfas de otras caras de menor tamaño y las hacen trabajar para su provecho.

Los primeros indicios de la esclavitud empeso en mesopotamia

viernes, 3 de septiembre de 2010

Comunidad primitiva.

Comunidad primitiva.

Por comunismo primitivo, comunidad primitiva, o modo de producción primitivo, se entiende, en la teoría marxista, una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción, la tierra y las herramientas rudimentarias , la distribución igualitaria de los productos. Es el primero de los modos de producción que Marx definió como estadios de la evolución de la historia económica. En la comunidad primitiva se comunicaban por medio de señas.

Características de la comunidad primitiva.

•El hombre se hallaba indefenso ante la naturaleza
•El hombre se alimentaba de lo que la naturaleza le daba
•Eran nomadas
•Su produccion era de autoconsumo porque era muy poco lo que recolectaban
•No habia clases sociales todos se trataban igual
•Con el paso del tiempo se empesaron a dedicar tambien a la agricultura y el pastoreo
•Descubrieron el fuego
•Empesaron a producir mas cosas e hicieron intercambios con mas gente y a esto se le denomino trueque

•Despues se crearon las propiedades privadas
Imagen de la comunidad primitiva.


Herramientas de casa de la comunidad primitiva.



jueves, 2 de septiembre de 2010

glosario

  • justicia social: define la busqueda de equilibrio entre partes esiguales, por medio de la creacion de protecciones o desigualdades del signo contrario.
  • educacion: el proceso de cinculacion y conocimiento cultural, moral y conductual, ai atraves de la educacion, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos.
  • derechos humanos: son aquellas libertades , falcutades, instituciones relativas a bienes primarios o basicos que incluyen toda persona por el simple hecho de su condicion humana
  • vivienda: es una edificacion cuya principal funcion es ofrecer refluijio y habitacion a las personas, protegiendolas de las inclemencias climaticas y otras amenazas.
  • sexualidad: es el conjunto de condiciones anatomicas, fisiologicas y psicologicas afectivas que caracterizan cada sexo.
  • bioetica: es la rama de la etica que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana como la de la vida no humana.
  • familia: es el elemeto natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la proteccion de la sociedad y del estado
  • produccion: capacidad de generar satisfaccion ya sea mediante un producto o cosa.
  • medios de comunicacion: se hace referencia al instrumento o forma de contenidos por lo cual se realiza el proceso de comunicacion.
  • informacion publica: son aquellas hechos, circunstacias, archivos, registros o datos que se generan, obtenien en adquirir o transformar.
  • normas: es una regla u ordenacion del comportamiento dictada por autoridad competente, cuyo incumplimiento trae aparejado una sacncion
  • tecnicas: es un conjunto de saberes practicos o procedimientos para obtener el resultado deseado.
  • lenguaje: se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos.
  • valores: son principios que nos permite orlentar nuestro comportamiento en funcion de realizarnos como personas
  • conocimientos: es un conjunto de informacion almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje.
  • ciencia: es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observacion y el razonamiento, sistematicamente estructuradas y de los que se deducen principios y leyes generales.
  • tecnologia: es el conjunto de conociemientos tecnicos, ordenados cientificamente que permite diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptacion.
  • organizacion: son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos.
  • comunicacion es el proceo mediante el cual se transmite informcaion de una entrada a otra.
  • evolucion: explica el proceso de evolucion biologica de la especie humana desde sus ancestros hasta l estado actual.
  • desarrollo sustentable: es un proceso integral que exige a los distintos actores de la sociedad, compromisos y responsabilidades en la aplicacion del modelo economico, politico, amibiental y social, a si mismo como en los patrones de consumo que determinan a la calidad de vida.
  • historicidad: tiene como objeto el estudio del pasado de la humanidad y como metodo el propio de las ciencias sociales. es el periodo historico que transcurre desde la aparicion de la escritura hasta la actualidad.
  • dinamica social: es el influir de las costumbres y creencias de una sociedad:
  • problematica axiologica y epistomologica: es el estudio de la produccion y validacion  de conocimiento cientifico. se preocupa como problemas, las circunstancias historicas, psicologicas y soiologicas que lleva a su obtencion y los criterios por los cuales se lo justifica o lo invalida. es conocida como la madre de la ciencias.