lunes, 13 de septiembre de 2010

Esclavismo

Esclavitud es la situación en la cual un individuo está bajo el dominio de otro, perdiendo la capacidad de disponer libremente de sí mismo.
El fenómeno de la esclavitud se remonta a determinadas civilizaciones antiguas. Históricamente se ha demostrado que su existencia deriva de la práctica de aprovechar la mano de obra de los cautivos en las guerras, a diferencia de la práctica más remota de sacrificarlos. La esclavitud es una actividad económica mientras que el esclavismo es la ideología que la sustenta.

Colonizacion de America
Como todos sabemos la colonizacion en este continente empezò cuando los europeos se dieron cuenta que el continente americano tenia muchas riquezas y empezaron a robar, despues comenzaron a matar a los que no querian dar sus tesoros, pero entonces se detuvieron un momento y pensaron que seria mejor si a los que mataban se les daba un beneficio, y los esclavizaron, asi no tendrian que trabajar tanto y mantenian las riquezas del continente americano. Luego los americanos trabajaron por beneficios, pero nunca iban a lograr su libertad cosa que sabian pero trabajaban para vivir o para que su familia viviera. Despues los esclavos fueron ganando mas libertades pero no una libertad completa

Imperio romano
El esclavismo en el imperio romano comenzo porque a los prisioneros de guerra se les mataba, pero despues se les encontro un mejor uso el esclavismo, pero el esclavismo fue mas alla de que solo trabajaran para ellos, aqui los esclavos podian vivir para que su muerte fuera un espectaculo en la cual la multitud podia ver cuando los esclavos fueran destrosados a sangre fria por leoones, tigres o sus mismos soldados de un nivel mas alto.

Los primero indicios de la esclavitud
Los primero escritos en los que se tiene constancia de la precencia de esclavos fue una gran civilizacion es en mesopotamia, durante la epoca sumeria.
Esclavitud en la naturaleza
En la naturalezamtambien se ve la esclavitud por ejemplo: ciertas hormigas que rban minfas de otras caras de menor tamaño y las hacen trabajar para su provecho.

Los primeros indicios de la esclavitud empeso en mesopotamia

No hay comentarios:

Publicar un comentario